Retiene Politáchira
más de 9 toneladas de alimentos de contrabando en la Frontera

Así lo dio a conocer Carlos Colmenares, director de Politáchira, quien informó
que los procedimientos se efectuaron en las localidades de Ureña
y San Antonio, donde fueron retenidos dos automotores con gran cantidad de
alimentos no perecederos, los cuales eran trasladados a Colombia a través de
trochas.
Dijo que el primer procedimiento se llevó a
cabo en Ureña, en Punto de Control ubicado en el sector La Plazuela, del barrio
La Pesa, donde visualizaron un camión cuyo conductor al observar la comisión
policial redujo sospechosamente la velocidad hasta detener su marcha, lo que
despertó la suspicacia de los policías quienes procedieron a intervenirlo.
“Al chequear la parte posterior,
específicamente la plataforma, hallaron 200 fardos de azúcar de 24 kilos cada uno, 100 cajas de
mantequilla de 12 unidades de 500 gramos cada uno, 136 cajas de jabón de 36
unidades de 250 gramos, 90 fardos de avena de 24 unidades de 400 gramos, 5
fardos de arroz de 24 kilos y 40 fardos de harina Pan de 20 kilos”, acotó.
Asimismo, sostuvo que visualizaron 20 bultos de alimento para
cerdo de 40 kilos, 55 bandejas de refresco de 6 unidades de 2 litros cada una,
13 bandejas de Gatorade de 24 unidades de 500 ml y 40 refrescos de 1.5 litros,
mercancía que arrojó un total de 9,2 toneladas.
“Al solicitar las facturas y guías de movilización de los
productos, el conductor argumentó no poseerlas, por lo que los policías procedieron
a notificarle la retención del vehículo y de la mercancía, la cual quedó a
órdenes del Sada para las experticias y avaluó correspondiente”, señaló.
Retienen
otro vehículo en San Antonio
De igual manera, refirió que efectivos
policiales adscritos a la Brigada Motorizada de San Antonio, practicaron la
retención de un vehículo Mazda 323, color gris, con placas colombianas, el cual
se encontraba estacionado sospechosamente a orillas de la calzada, a la altura
de la Avenida Venezuela.
Dijo que al solicitar la respectiva documentación
legal y facturas de compra, el conductor alegó no poseerlas, por lo que fue retenida junto
al vehículo, siendo trasladados a la sede de la Estación Policial de San
Antonio, a órdenes de la Fiscalía Vigésimo Quinta del Ministerio Público.
“En lo que va de año, el cuerpo policial ha decomisado un
total de 892 toneladas de diferentes rubros y productos subsidiados por el
Estado venezolano, practicando, a su vez, la detención de decenas de
acaparadores y contrabandistas, quienes vienen causando estragos y zozobra en
la colectividad tachirense”, sentenció.
Indicó el jefe policial que actualmente se encuentran
desplegados en la frontera combatiendo el micro-contrabando, pues ante el
fuerte control contra los vehículos de carga pesada, las mafias de contrabandistas
utilizan vehículos pequeños y unidades de transporte público para evadir los
controles de seguridad y pasar la mercancía a territorio colombiano. FIN/ José Bolívar. Fotos: Carlos
Chacón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario