El Gobernador del Táchira inauguró la “Zona Segura”
Instalan Cámaras de video vigilancia en Barrio Obrero
José Ignacio Bolívar CNP 17.151
(prensapolitachira09@gmail.com).- Con el firme propósito de optimizar y reforzar la labores de seguridad en los diferentes sectores del estado, el gobernador del Táchira, César Pérez Vivas, inauguró este miércoles el sistema de video vigilancia policial en la zona de Barrio Obrero, el cual, estará conformado por un red de cámaras que permitirá atender con prontitud y contundencia los hechos delictivos que atenten contra la integridad de los ciudadanos y sus propiedades.
Pérez Vivas asistió al acto de inauguración acompañado por el Secretario General de Gobierno, Julio César Hernández, la alcaldesa del municipio San Cristóbal, Mónica García, el director de Politáchira, Jesús Alberto Berro, el director de Emergencias Táchira 171, Ernesto Márquez y el alto mando policial, quienes coincidieron en que esta plataforma tecnológica tiene como principal objetivo ampliar el control policial en la zona comercial y residencial de barrio Obrero, en virtud, que diariamente más de 200 mil personas realizan intercambios de bienes y servicio en este sector.
“A pesar del cerco económico al que nos tiene sometido el Gobierno Nacional, seguimos dando respuesta efectiva al colectivo tachirense fortaleciendo las políticas de seguridad ciudadana, a través de esta nueva dotación tecnológica en una de las principales zonas comerciales, residenciales y bancarias de nuestro estado, como lo es Barrio Obrero, donde instalamos 31 nuevas cámaras de video vigilancia, las cuales, serán monitoreadas de manera permanente e ininterrumpida, junto a las otras 25 cámaras, dispuestas desde el año 2010, en todo el centro de la Ciudad”, enfatizó.
Zona Segura
Resaltó el Gobernador que en esta segunda etapa, denominada “Zona Segura”, se invirtió cerca de dos millones y medio de bolívares fuertes (dos millardos y medio de los viejos), la cual, abarcará geográficamente la densidad comercial y residencial que comprende de la carrera 17 a la 24 y de la calle 8 a la Avenida Carabobo, zona que estará comprometida con despliegue de talento humano, tecnología de video vigilancia, vehículos cuatro ruedas y dos ruedas, bicicletas, escáneres de seguridad y paletas para la detección de armas de fuego.
Explicó que esta tecnología de punta combina el video de alta resolución en tiempo real con movimientos de 360º, además de inclinación y acercamiento, el cual permitirá tener mayor precisión ante cualquier situación al margen de la ley, incluso, en condiciones inadecuadas de iluminación, ya que esta tecnología provee capacidades de posicionamiento preciso, que permitan identificar cualquier persona, vehículo u objeto, en caso de ser necesario.
Permanente dotación y equipamiento
Recordó Pérez Vivas que en su gestión ha reforzado el parque automotor con 35 nuevas unidades radio-patrulleras y 185 motocicletas, además de aumentar el pié de fuerza policial con la creación del Centro de Formación Policial (Cefopol), ubicada en Michelena, de donde ya egresaron 250 policías y actualmente se encuentran en formación otros 350.
“Nuestro objetivo en los próximos años es llegar a 10 mil funcionarios policiales, para atender con mayor capacidad operativa los más de 1.400.000 habitantes que tiene el estado Táchira; para ello, necesitamos educarlos, formarlos, disciplinarlos y entrenarlos, pues del desempeño de todos ellos, dependerá la seguridad de nuestros habitantes”, apuntó.
Informó el Mandatario Regional que asignó más de 4 millones de bolívares fuertes (4 millardos de los viejos), para la adquisición de 62 nuevas motocicletas, además de diligenciar cinco proyectos de nuevas sedes policiales de modernas infraestructuras para las localidades de La Grita, Colón, El Piñal, Rubio y San Cristóbal.
Finalizó recordando que la seguridad es una inversión, por ello el Gobierno Regional, a pesar de las limitaciones económicas, no escatimará esfuerzos a la hora de optimizar la labor policial, con la intención de tener una policía más operativa y preparada, que garantice tranquilidad, proximidad y confianza en la ciudadanía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario