Sancionarán todos aquellos que infrinjan las leyes y ordenanzas
Desarrollan mesas de trabajo en Politáchira para combatir el maltrato de animales
Carlos Chacón. Pasante de Comunicación Social ULA -Táchira
(prensapolitachira09@gmail.com).- En horas de la mañana de este martes en las instalaciones de Politachira, se llevó a cabo el Primer Seminario sobre Normativa, Aplicación y Cumplimiento de la Ley Nacional de Protección de la Fauna Doméstica , el cual busca involucrar, fomentar y fortalecer el apoyo de los diferentes organismos nacionales, regionales y municipales en la protección de animales en condición de calle.
![]() |
Fotos: Carlos Chacón Pasante Comunicación Social |
El evento estuvo presidido por miembros de “Venezuela Unida Contra el Maltrato Animal”, “Fundación Rescate Animal Venezuela”, Colegio de Veterinarios y el Departamento de Zoonosis de Corposalud, quienes dirigieron a funcionarios de la Brigada Canina de la Policía del estado Táchira y representantes de los diferentes Centros de Coordinación Policial, importantes charlas sobre la aplicación de la ley que restringe el maltrato de animales y las consecuencias que estas conductas pueden ocasionar.
Astrid Duarte, abogada experta en materia de protección animal y representante del Bufete Jurídico “La Firma ”, fue la encargada de abordar el tema legal y penal. En su intervención, explicó que esta nueva ley establece normativas y penalizaciones sobre el maltrato animal, el cual debe ser de pleno conocimiento de todos los funcionarios policiales, pues sirven de herramientas claras y precisas para proceder legalmente ante estas situaciones, las cuales se ha convertido en un hecho repetitivo en la región durante los últimos meses.
También explicó detalladamente la ordenanza sobre la tenencia, control, registro y protección de animales del municipio San Cristóbal, señalando que a pesar que está vigente desde el año 2007, la mayoría de las personas no poseen conocimiento de esta herramienta jurídica, de orden público, la cual penaliza acciones deplorables en materia de maltrato animal.
Acarreará sanciones económicas y penales
En torno a la comisión comprobada de este tipo de delitos, indicó Duarte que las infracciones existentes se dividen en tres renglones, ellas son leves, graves y muy graves. Este tipo de sanciones están establecidas en los artículos 71, 72 y 73 de la Ley para la Protección de la Fauna Doméstica Libre y en Cautiverio, la cual ordena penalizaciones que van desde 20 a 100 unidades tributarias, dependiendo del nivel de gravedad causado a las mascotas.
Por otra parte, prosiguió, los propietarios de animales salvajes que representen alta peligrosidad para la comunidad en general y que no tomen las precauciones necesarias en la tenencia de los mismos, y por ende incurran en daños a personas o espacios públicos o privados, serán sancionados y privados de libertad hasta por un año, esto de acuerdo a lo establecido en el artículo 528 del Código Orgánico Procesal Penal Venezolano.
Cooperación total de Politáchira
![]() |
Fotos: Carlos Chacón Pasante Comunicación Social |
Por su parte, Darwin García, Oficial Agregado de la Policía del Táchira, manifestó su agradecimiento al grupo de personas que hicieron posible este seminario, resaltando que esta información será de gran utilidad para todos los funcionarios policiales, quienes cooperarán incondicionalmente en la lucha contra el maltrato animal.
“Es de gran importancia el conocimiento que estas personas nos están impartiendo, pues el maltrato animal es un tema que nos compete a los diferentes organismos de seguridad del estado; por lo cual, es necesario estar al tanto de las herramientas jurídicas en las cuales nos podemos apoyar para corregir estas actitudes deplorables en contra de los animales”, agregó el oficial.
También hizo el llamado a las autoridades de la Policía municipal, alcaldía de San Cristóbal y demás alcaldías de los municipios aledaños, a que participen activamente en los próximos seminarios que se van a desarrollar, con el objetivo de fortalecer el proceso que se está consolidando para combatir las actitudes desviadas que atentan con la salud y vida de los animales del estado Táchira.
No hay comentarios:
Publicar un comentario