Declaraciones del Sub/director de
Politáchira
“Siempre hemos
garantizado la seguridad de los medios de comunicación en las manifestaciones”
Los medios siempre ejercen su labor bajo resguardo policial |
San Cristóbal, 29 de mayo de 2014. Sin
argumentos calificó el Sub/director de Politáchira, Miguel Ángel Arias, las
declaraciones ofrecidas por el periodista Gonzalo Ruiz, del canal internacional NTN24, en
torno a las supuestas agresiones que habría recibido por parte de funcionarios
de la Policía del Táchira durante los disturbios estudiantiles registrados el
miércoles frente a la Ucat, en Barrio Obrero.
El directivo policial aseguró que
Politáchira nunca ha arremetido contra los representantes de los medios de
comunicación social, por el contrario, dejó claro que siempre les han brindado
seguridad y protección durante las manifestaciones que se vienen registrando
reiteradamente en la capital del Estado.
Señaló que le sorprendió las
declaraciones emitidas por el periodista ante los medios de comunicación,
argumentando que sólo él sabe por qué las hizo, pues los efectivos de
Politáchira en ningún momento lo detuvieron ni retuvieron su equipo tecnológico
de trabajo.
“Siempre hemos resguardado la labor
profesional de todos los periodistas, camarógrafos y reporteros gráficos, de
hecho, durante las protestas ellos se ubican detrás de los policías, donde se
resguardan para evitar ser agredido por los estudiantes”, precisó.
No obstante, invitó a Ruiz y
cualquier otro representante de medio de comunicación a formular las denuncias
ante la Fiscalía del Ministerio Público, ente encargado de iniciar las
respectivas investigaciones del caso y determinar si existe irregularidad en la
labor policial.
La imagen muestra a policías resguardando al periodista |
“No usamos bastón extendible en
protestas”
En torno a la denuncia hecha
por Ruiz, sobre los golpes que habría recibido con el bastón extendible,
informó que es totalmente falso puesto que ningún funcionario de este cuerpo
policial utiliza ese pertrecho en manifestaciones.
“Desconoce el comunicador
social que nuestros funcionarios no utilizan esa herramienta en este tipo de
actividades de calle, pues sólo llevan consigo chaleco antibalas y escudos
protectores, afirmación que con facilidad se pueden evidenciar en las imágenes”,
apuntó.
Hizo énfasis Arias en una foto
publicada por un diario regional donde supuestamente el periodista es agredido,
argumentando que realmente está siendo auxiliado por los policías luego que
quedara en la línea de fuego entre manifestantes y policías.
“La violencia de los
manifestantes, que atacan con palos, piedra, botellas,
bombas molotov y fuegos pirotécnicos, es tan intensa que muchas veces los
mismos representantes de medios de comunicación quedan en la línea de fuego,
hasta una señora de avanzada edad tuvo que ser auxiliada por los policías”,
acotó.
Apoyo Rotundo
![]() |
El periodista Ruiz siendo auxiliado en plena manifestación |
Por su parte, la secretaria general de gobierno, María
Gabriela Varela, aseguró que la Policía Regional tiene “apoyo total y rotundo
por parte del Gobernador del estado, José Gregorio Vielma Mora”, y exhortó a
quienes se sientan afectados a que se dirijan a los entes competentes y cumplan
con los canales regulares.
Afirmó que la actuación de la Policía del Táchira con el
periodista Gonzalo Ruiz en las protestas violentas que se presentaron en la
Universidad Católica (Ucat), “ha sido distorsionada por algunos medios de
comunicación y redes sociales”.
Aseguró que las fotografías demuestran como los
funcionarios policiales resguardaron al comunicador social y lo auxiliaron en
el momento que se lanzan los gases lacrimógenos, por lo cual le hace un llamado
al corresponsal del medio NTN24 para que cumpla los canales regulares y
se dirija a la Defensoría del Pueblo y la Fiscalía “si él tiene otra versión de
los hechos”.
![]() |
Un policía fue alcanzado por una bomba molotov |
Recordó el caso de la estudiante Angely Pernía, cuando se
acusó a la Policía Regional de causarle afectaciones en su cuerpo, lo que fue
desmentido por el equipo médico del Hospital Central donde fue atendida y
además operada por la enfermedad que presentaba “por descuido ginecológico de
la estudiante”, lo que descarta algún exceso policial.
Finalmente aseguró que los funcionarios policiales son
personas integras dedicadas al servicio de la comunidad. “Ellos son seres
humanos, no son mecánicos, ni robots, son trabajadores que deben llevarle el
pan de cada día a su familia, por lo cual cumplen con su trabajo. Nuestra
policía está para defender, proteger y servir a nuestro pueblo”, finalizó. FIN/ José Bolívar/ Anny Meza. Foto: Carlos
Chacón.
La metira es lo que realmente representa a este cuerpo represivo...
ResponderEliminar