Retuvieron 3 mil
litros de gasoil
Politáchira
allanó y desmanteló depósito clandestino de combustible en La Fría

Así lo dio a conocer el director del referido cuerpo
policial, Carlos Colmenares, quien manifestó que el hallazgo se produjo gracias
a las labores de inteligencias que adelanta el cuerpo policial en la zona norte
del Estado, donde lograron ubicar el inmueble, tipo rancho, que era usado por
una red de contrabandistas para almacenar ilícitamente combustible.
Dijo que en su interior, los funcionarios hallaron 5
toneles de plástico vacíos con capacidad para 200 litros cada uno, 3 toneles de
aluminio vacíos con capacidad para 200 litros cada uno, y 6 receptáculos con
capacidad para mil litros cada uno, tres de ellos contentivos de presunto
gasoil, para un total de 3 mil litros.
“En el sitio los también encontraron un sistema de bombeo
eléctrico, el cual era utilizado para trasegar el combustible de los vehículos
y posteriormente vaciarlos en los toneles, siendo también retenido y puesto a
disposición de las autoridades competentes”, recalcó.
Destacó que para el momento del allanamiento no se
encontraba ninguna persona en el recinto, no obstante, se encuentran
adelantando las investigaciones respectivas para identificar los presuntos responsables
de esta actividad ilegal.
Retienen
vehículo con tanque adaptado
Aprovechó la oportunidad el jefe policial para informar
que en horas de la tarde del viernes, en el sector Las Delicias de La Fría,
comisiones motorizadas retuvieron un vehículo Renault, color verde, el cual
poseía un tanque adaptado con capacidad de almacenamiento de 250 litros.
“Al chequear el automotor, los policías le observaron
irregularidades en la parte trasera, específicamente debajo del porta maleta, determinando
que efectivamente se trataba de un tanque adaptado, recubierto con una doble
platina que recubría el tanque de combustible”, acotó.
Ante el evidente estado de flagrancia, el vehículo y su
conductor fueron llevados a la sede policial y puestos a órdenes de la Fiscalía
28 del Ministerio Público. FIN José
Ignacio Bolívar. Foto: Prensa Politáchira.
No hay comentarios:
Publicar un comentario