Intensos
operativos contra el “bachaqueo”
Retiene Politáchira cerca de tonelada y media
de rubros en Boca de Grita y Orope
San
Cristóbal, 09 de noviembre de 2013 (ORIC).- Cerca de tonelada y media de productos
de la cesta básica, fueron retenidos en los últimos días por funcionarios de la
Policía del Táchira en Boca de Grita y Orope, municipio García de Hevia, los
cuales iban a ser llevados a territorio colombiano bajo la modalidad del
micro-contrabando.
Dijo que los procedimientos fueron practicados en puntos
de control, donde los uniformados efectúan diariamente arduas rutinas de
supervisión en vehículos particulares y de transporte público, pues ante el
fuerte control a camiones de carga pesada, los contrabandistas pasan la
mercancía en pequeñas cantidades.
Artículos de la
cesta básica
“Uno de los procedimientos se efectuó en Orope, donde los
funcionarios detuvieron un vehículo, tipo camioneta, en cuyo interior
contabilizaron más de 600 kilogramos de detergente de distintas marcas y
presentaciones, la cual fue decomisada y puesta a órdenes del Sada e
Indepabis”, sentenció.
De igual forma, señaló que en distintos procedimientos
retuvieron ocho vehículos, los cuales iban cargados de 176 kilogramos de
mayonesa, 150 kilos de azúcar, 55 kilos de mantequilla, 120 unidades de crema
dental, 80 unidades de insecticida, 96 unidades de sardinas, 60 litros de
aceite, entre otros.
“Son múltiples las formas como las personas intentan
camuflar los productos dentro de vehículos para burlar los controles policiales
y llevarlos a Colombia, pues detectamos ´secretas´ dentro de las puertas, donde
esconden productos como cremas dentales, desodorantes, jabón de baño, entre
otros artículos”, acotó.
También en los maleteros de los carros, continuó, los
uniformados encontraron compartimientos ocultos bien diseñados, los cuales los
contrabandistas usan para esconder mercancía y burlar el chequeo policial.
Sostuvo Colmenares que otra modalidad de
micro-contrabando la ejecutan pasando la línea limítrofe de ambas naciones por
medios propios, llevando gran cantidad de rubros escondidos en maletas viajeras
y cajas de cartón.
“A través de esta modalidad logramos intervenir cerca de
diez personas, quienes llevaban en bolsos y cajas de cartón más de 200 kilos de
productos como arroz, azúcar, harina de maíz y artículos de perfumería”,
apuntó.
Aseveró que para combatir este flagelo, toda la línea
fronteriza, en especial las trochas, se encuentra fuertemente custodiada y
monitoreada por funcionarios policiales, pues los lineamientos del ciudadano
gobernador José Gregorio Vielma Mora es atacar con contundencia estas mafias y
garantizar la soberanía alimentaria. FIN/
José Ignacio Bolívar. Foto: Carlos Chacón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario