Exigen pagos extorsivos entre 30 y 50 mil Bsf a cambio de respetarles la vida
Grupos delictivos extorsionan desde Centros Penitenciarios de Venezuela
“Estos delincuentes exigen a sus victimas depositar el pago extorsivo en cuentas bancarias ó en su defecto en tarjetas telefónicas, las cuales deben hacerse efectivas en menos de 24 horas ó amenazan con secuestrar o matar alguno de los integrantes familiares”
(prensapolitachira09@gmail.com).- Una moderna y sofisticada modalidad extorsiva vienen practicando desde hace algún tiempo atrás grupos estructurados de delincuencia organizada radicadas en los diferentes Centros Penitenciarios del país, quienes contactan a sus victimas a través de llamadas telefónicas simulándoles tener conocimiento sobre sus actividades diarias y el quehacer de sus miembros familiares, con la intención de exigirles montos millonarios a cambio de respetarles la vida.
Así lo dio a conocer el director de la Policía del Táchira, Jesús Alberto Berro, quien explicó que funcionarios adscritos a la División de Inteligencia y Estrategias Policiales, previas denuncias realizadas por ciudadanos tachirenses victimizados bajo este “modus operandis”, indagaron con las empresas de telefonía celular para ubicar las coordenadas de salida de los dispositivos de donde se realizan las llamadas extorsivas, las cuales dieron como resultado que provienen de los Centros Penitenciarios de los estados Táchira, San Felipe, Zulia, entre otros.
“Este es un modus operandis extremadamente sofisticado que vienen practicando grupos estructurado de delincuencia organizada que se dedican a extorsionar comerciantes, incluso ciudadanos, a quienes contactan a través de llamadas telefónicas… Previamente, valiéndose de las tecnología de información y comunicación como internet, twitter, facebook, además de los medios convencionales como las páginas amarillas y tarjetas de presentación, abordan a sus victimas haciéndoles saber que son objeto de una extorsión, amenazándolos de muerte sino acceden a pagar montos que oscilan entre los 30 y 50 mil BsF” relató.
Exigen pago en efectivo o a través de tarjetas telefónicas
Indicó que estos pagos extorsivos los exigen a través de depósitos en cuentas bancarias, amenazando a sus victimas con secuestrarlos o matarlos en caso de dar a conocer los números de cuentas a las autoridades policiales. También informó que en algunas oportunidades el cobro lo efectúan a través de tarjetas telefónicas, siempre exigiendo que el pago, sea cual sea su modalidad, debe hacerse efectivo en menos de 24 horas para evitar consecuencias lamentables.
“A través de amplias investigaciones que hemos adelantado, se ha podido comprobar que se trata de una parodia, teatralidad y maniobra estratégica con la que estos facinerosos enganchan a sus victimas aprovechándose de la psiquis colectiva que está a flor de piel en toda la ciudadanía, quienes sometidos a esta presión psicológica y atemorizados ante las amenazas, acceden a depositar el dinero, el cual también se ha determinado que es retirado en bancos que operan en otras partes de Venezuela… Entendemos que no es fácil enfrentar una situación tan delicada como esta, pero le pedimos a los ciudadanos que no se asusten cuando sean victimizados a través de esta modalidad, sino que mantengan la calma y le den un voto de confianza a la institución policial, pues aquí funciona un grupo policial de inteligencia capacitado para atender estas eventualidades y brindarles asesoría y orientación” recalcó el directivo policial.
No propiciar esta industria delictiva
Aprovechó la oportunidad el titular de Politáchira para llamar a la colectividad a no permitir que este tipo de industria delictiva, que se está fomentando progresivamente, tienda a propiciarse en nuestra región, entendiendo que la información que estos delincuente poseen es vaga y proviene de medios informativos.
“En algunas oportunidades les hacen saber a las victimas sobre la ubicación de su establecimiento comercial y su entorno, información que obtienen utilizando el medio tecnológico denominado ´google earth´, que no es más que un catastro comercial donde pesquisan de que se trata el local comercial de la persona que están extorsionando, lo que hace sugestionar a la victima que está siendo investigada o perseguida” subrayó
También acotó que colectan información a través de las cuentas en facebook, donde muchas personas suelen dejar datos confidenciales como cuentas de correo, números telefónicos, direcciones de casas ó trabajo, y demás datos personales que suelen ser utilizados en una extorsión, por lo que pidió a la colectividad en general hacer uso racional de estas redes sociales, pues en muchas oportunidades estos medios auto-victimizan a las personas.
También se hacen pasar por funcionarios públicos
“También en las llamadas telefónicas que realizan a los establecimientos comerciales se hacen pasar por funcionarios del Seniat o de la Alcaldía de la jurisdicción, donde preguntan por el propietario del recinto comercial, a quien tras ubicar le hacen saber que son victimas de una extorsión, solicitándole el referido pago del dinero bajo la falsa promesa de brindarles seguridad y protección por el lapso de 45 días, fecha en la cual deberán nuevamente cancelar lo acordado” recalcó.
Ante esta situación, insistió Berro en la necesidad de confiar en el cuerpo policial y tomar previsiones para no ser presas fáciles, pues se trata de grupos delictivos estructurados que se valen de cualquier engaño para conseguir su objetivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario